Me recibí de Ingeniero Electrónico en la UBA, me doctoré en Neurociencias en la Universidad de Texas - Houston e hice un postdoctorado en el Howard Hughes
Medical Institute.
Desde la escuela secundaria siempre estuve interesado en la Inteligencia Artificial y el comportamiento humano. Los temas de mis investigaciones incluyen redes neuronales, aprendizaje humano y animal, sistemas sensoriales y motores, registros electrofisiologicos y ópticos. Publiqué más de 20 trabajos en revistas internacionales, incluido 4 artículos en la revista Nature.
Desde el 2017 me desempeño como líder del grupo de ciencias datos de la empresa argentina Grandata con sede en San Francisco, California.
Mi paso por la escuela ha sido una etapa memorable de mi vida, como seguramente la fue la de ustedes, los nuevos egresados. Aún sigo en contacto con muchos de los compañeros del secundario y varios han sido grandes amigos durante toda mi vida. He compartido con ellos viajes, estudios en la universidad y proyectos laborables hasta el día de hoy. Para ilustrar con un ejemplo la influencia que ha tenido ORT en mi formación, solo me basta recordar que mi proyecto final de la orientación de electrónica fue en inteligencia artificial y aún hoy sigo trabajando apasionadamente en la misma área.